Google+ RATRIO: cicloturista
Mostrando entradas con la etiqueta cicloturista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cicloturista. Mostrar todas las entradas

23 abr 2013

El Pinar del Hierro de Chiclana ofrece un emocionante circuito para la segunda cita del Open de Andalucía

http://www.andaluciaciclismo.com/AndaluciaCiclismo/amplianoticia.asp?id=501

Con un clima absolutamente primaveral, El Pinar del Hierro de la gaditana población de Chiclana de la Frontera acogió el pasado domingo una nueva cita del Open de Andalucía de Rally. Casi 100 participantes de las categorías de escuela y otros 150 de las categorías superiores disputaron las tres mangas sobre un divertido y técnico circuito que los miembros de la organización, el club Falibike Chiclana, habían diseñado expresamente para esta prueba de nivel autonómico.

FOTOS:
facebook fotos


2 mar 2012

Hermida y Van Houts se adjudican la segunda edición de Andalucía Bike Race


 
Hermida y Van Houts se adjudican la segunda edición de Andalucía Bike Race
Bigham-Landtwig han sido las mejores chicas; Rojo-Guerrero han vencido en Master y Villar-Egeda en Mixto

La segunda edición de Andalucía Bike Race ha finalizado hoy junto a la catedral de Jaén con la victoria absoluta del español Campeón del Mundo José Antonio Hermida y su compañero, el Campeón holandés Rudi Van Houts, con un tiempo total de 16 horas 33 minutos y 32 segundos.
Pese a que el año pasado tuvo que retirarse, en esta ocasión todo ha ido mejor para Hermida que, con el Multivan Merida Team, ha dominado la prueba desde que se iniciara hace ya seis jornadas en la ciudad de Córdoba.
La etapa de hoy ha sido “dura” e incluso han llegado a “pasar frío”, pero se han mostrado “muy contentos” con un triunfo que, especialmente a Hermida, le hace “especial ilusión”.

Sin embargo, la etapa de hoy se la han adjudicado los miembros del Danish Olympic Team, Benjamin Justesen y Klaus Nielsen que, en perfecta sintonía, buscan conseguir una plaza para su país en los Juegos Olímpicos gracias a los puntos UCI que se obtienen en esta cita.
Con este resultado, y dado que desde el principio de la prueba han estado formando parte del pelotón de cabeza, han logrado ser terceros en la clasificación general; mientras que segundos han sido los alemanes Hans Genze y Andreas Kugler, del Team Multivan Merida 2.

El primer equipo íntegramente español en meta ha sido el formado por Alejo Moya e Iván Díaz, aunque en la general los primeros españoles han sido Juan Pedro Trujillo, cordobés, y su compañero Fran Pérez.

En categoría femenina, Sally Bigham y Milena Landtwig se han mostrado intratables desde el principio, y se han proclamado campeonas absolutas por delante de las suecas Asa Erlandsson y Kajsa Snihs; y de las suizas Nathalie Scheitter y Sabrina Mauerer.

En Master, la intensa batalla desarrollada entre José Urea-Jesús Lindez y Manuel Rojo-José María Guerrero ha terminado con victoria para estos últimos; aunque los primeros se han hecho con la etapa de hoy.
Por su parte, Anna Villar y Pablo Egeda han consolidado hoy su victoria en la categoría de participantes mixtos.

La segunda edición de Andalucía Bike Race ha destacado por el gran número de participantes congregados: 436; lo que supone casi el triple de los que hubo en la primera edición; y por el hecho de que había 22 países diferentes representados en una carrera que, habiéndose iniciado hace tan sólo un año, ha conseguido categoría UCI y convertirse en un referente del Mountain Bike a nivel internacional.

Con mucho esfuerzo y espíritu de competición, 158 equipos de los 220 que tomaron la salida han conseguido cruzar la meta de la prueba tras seis días de carrera.
Sin embargo, tanto por el buen ambiente de compañerismo que han creado entre todos como por haber logrado afrontar más de 450 kilómetros totales de recorrido y 11.500 metros de desnivel acumulado, todos ellos merecen un reconocimiento.


¡Síguenos en Facebook y Twitter @AndBikeRace!!

1 mar 2012

croncia oficial 4 etapa andalucia bike race 2012


 
Jaén da la bienvenida a la etapa reina de Andalucía Bike Race.    
En la jornada más dura de las seis que componen la cita, Genze y Kugler se han hecho con la victoria general; mientras que Scheitter y Mauerer han sido las primeras féminas

Hans Genze y Andy Kugler han vuelto a ser los mejores en una etapa que, por su cantidad de kilómetros: 86,64 y su desnivel: 2.741 metros; es considerada la etapa reina de la prueba y, desde luego, una de las más exigentes.
Han cruzado la imponente meta, situada junto a la Catedral de la Asunción de la capital jienense, en compañía de sus compañeros del Multivan Merida José Antonio Hermida y Rudi Van Houts, que continúan líderes en la general e imparables en su camino hacia la victoria final.
Hermida ha definido el recorrido de hoy como “excepcional”, y se ha mostrado “seguro de haber consolidado el puesto en la general”. Sin embargo, cauteloso, afirmó también que “los circuitos de Jaén no perdonan y habrá que estar muy atentos”; en referencia a la etapa que aún falta, que se disputará mañana también en Jaén.

La sorpresa la ha protagonizado el abandono de los que hasta ahora ostentaban la segunda posición general: los portugueses del equipo Esteve Luis Leao Pinto y Tiago Ferreira. Debido a problemas musculares, se han visto obligados a abandonar, lo que deja al Multivan Merida 2 con serias opciones de ser subcampeones mañana.

Terceros han sido la pareja local capitaneada por Manuel Beltrán; cuartos los daneses del Danish Olympic Team y quintos los Wild Wold Trek (Trujillo y Pérez)
En categoría femenina, Nathalie Scheitter y Sabrina Mauerer han obtenido su primera victoria de etapa pocos segundos por delante de las claras dominadoras de esta especialidad: la número 1 mundial UCI en carreras maratón, Sally Bigham, y su compañera Milena Landtwig.

En categoría Master, los jienenses José Urea y Jesús Lindez han cruzado muy emocionados la meta de la etapa “de casa”. “Esto es para mí lo máximo”, decía un conmovido Urea. Pese al resultado, la pareja formada por Rojo-Guerrero continúa en posesión del liderato; por lo que la batalla entre ambos mañana en busca de la victoria final promete ser interesante.

La última etapa de Andalucía Bike Race 2012 saldrá mañana del Hotel Triunfo de Jaén a las 10:00, y tiene prevista su llegada a la Catedral alrededor de las 12:30 horas; momento en el que podremos conocer los nombres de los campeones de esta segunda edición de Andalucía Bike Race
 

3º etapa andalucia bike racer 2012

Hermida y Van Houts afianzan el liderato y se perfilan como posibles campeones de esta segunda edición

http://www.andaluciabikerace.com

En la tercera etapa de Andalucía Bike Race 2012, la intermedia y que actúa de bisagra entre las especiales disputadas en Córdoba y el traslado de la competición a Jaén, el equipo Multivan Merida comandado por el Campeón del Mundo José Antonio Hermida, ha vuelto a hacerse con una victoria de etapa que les afianza en su objetivo de lograr el triunfo final.
Hermida y su compañero Rudi Van Houts, que han rodado junto al resto de riders del pelotón de cabeza en los primeros kilómetros, han tenido que desplegar sus mejores armas estratégicas al final del tramo para conseguir subir al primer escalón del pódium de Andalucía Bike Race, algo que ya han hecho en tres de las cuatro jornadas que lleva la prueba.
Segunda ha sido la otra pareja del Multivan Merida, la formada por Hannes Genze y Andreas Kugler, que ayer vencieron y hoy han terminado segundos por delante del Esteve, habitual acompañante de los Merida en la cabeza de la prueba; y del Danish Olympic Team, que ha sido cuartos.
El cordobés Juan Pedro Trujillo y su compañero Francisco Pérez, del Wild Wolf Trek, quintos, han sido los primeros españoles en meta; mientras que el jienense Manuel Beltrán y su compañero han sido octavos.
En categoría femenina, la pareja formada por Sally Bigham y Milena Landtwig sigue imparable con el liderazgo absoluto de la categoría; mientras que en Master, Urea y Lindez han obtenido la victoria, pero no la suficiente ventaja como para arrebatarles el liderazgo a Rojo y Guerrero.
Craig Stapler y Kate Aardal han vuelto a vencer en Mixto, aunque Anna Villar y Pablo Egeda continúan en posesión del liderato


En un día fundamentalmente de transición para Andalucía Bike Race, merece la pena destacar la singularidad de los caminos que ha recorrido la etapa, que incluían un espectacular cañón entre montañas, la cuesta del Bailón, que ha sido definida como “espectacular” por la gran mayoría de los participantes.
La prueba ha salido de Priego de Córdoba y, tras finalizar también en la localidad cordobesa, la comitiva se ha trasladado a Jaén para disputar las próximas dos etapas de la competición: las últimas de esta edición 2012 y las que decidirán quiénes son los nuevos y definitivos campeones.
La etapa 4 saldrá mañana del Hotel Triunfo de Jaén a las 10:00 horas y celebrará su llegada junto a la Catedral de la ciudad.

 

29 feb 2012

andalucia bike race resumen oficial 2 etapa

Andalucía Bike Race se despide de la Sierra Morena El pinchazo sufrido por el equipo de Hermida-VanHouts ha propiciado la victoria de la otra pareja del Team Multivan Merida Pinchazos, adelantamientos y variados resultados en todas las categorías han protagonizado la segunda etapa de Andalucía Bike Race; la última en la zona de la Sierra Morena cordobesa, ya que mañana la competición se traslada a Priego de Córdoba y posteriormente a Jaén. Pese a que mantienen el liderato general, José Antonio Hermida y Rudi Van Houts han sufrido en esta especial, ya que al holandés le han sobrevenido dos pinchazos, el último de los cuales le ha llevado a cruzar la meta con la rueda en ínfimas condiciones. Así, han sido segundos y han cedido el puesto de campeones de etapa a sus compañeros de equipo: el alemán Hannes Genze y el suizo Andreas Kugler que, no obstante, han dicho que había sido “muy duro”. Tras ellos, terceros han sido los portugueses Leao Pinto y Ferreira; mientras que en cuarta posición han finalizado Alejandro Díaz de la Peña y Pedro Romero, primer equipo español en meta Hermida ha expresado que, aunque “hoy era el día de consolidar y coger margen”, es necesario “contar también con el factor suerte”. “Cosas así son las que indican la dureza de la prueba. Las piedras están ahí para todos”, ha asegurado. El equipo Scott España de Alejandro Olid y David Valdivia ha tenido problemas mecánicos en la parte inicial neutralizada que les han relegado en la clasificación, mientras que sus compañeros Trayter y Sánchez han sido hoy décimos. Sally Bigham y Milena Landtwig siguen dominando la categoría femenina, mientras que la Master ha vuelto a cambiar de líderes tras la victoria hoy de Manuel Rojo y José María Guerrero, que han repetido la victoria que ya consiguieron en la etapa prólogo. En Mixto, los problemas que el equipo Tomás Bellès-Cannondale ha sufrido parecían hacer peligrar su clasificación general, aunque al final han conseguido mantener el liderato; siendo el triunfo de hoy para la pareja formada por Craig Stappler y Kate Aardal. Resultados: www.andaluciabikerace.com/resultados

25 feb 2012

Andalucia bike race 2012 ya empiezaaaa

http://www.andaluciabikerace.com/ Andalucía Bike Race 2012, a punto de tomar la salida La segunda edición de esta prueba ciclista pore tapas ya está preparada. 436 participantes, divididos en 218 parejas y provenientes de 22 países diferentes se darán cita en este evento UCI, el más importante de su categoría en España. Los participantes se enfrentarán a seis días de prueba con 11.500 metros de desnivel acumulado en 405 kilómetros. ¡Los caminos y etapas alrededor de Córdoba y Jaén son perfecto para la práctica del mountain bike! La capital de Córdoba sera la encargada de acoger los tres primeros días de competición, que comenzarán en la Diputación de Córdoba y terminarán en el Hotel Ayre de la ciudad, donde también estará localizado el paddock de la prueba. Andalucía Bike Race se estrenará con una rápida prueba prólogo de 34 kilómetros en la que los participantes serán neutralizados en la zona histórica de la ciudad y relanzada una vez que el pelotón alcance las afueras La primera de las restantes cinco etapas de la prueba cubrirá una distancia de 78 kilómetros y dejará ya claro quiénes serán los rivales a batir; aunque aún quedará mucha prueba por delante para decidir. La segunda, el tercer día de competición, será mucho más exigente. 76 kilómetros de duros caminos que dejarán extasiados y encantados a los participantes y que, además, empezarán a castigar sus cuerpos y sus monturas. El miércoles, la carrera se trasladará a Jaén, pero hará una parada en Priego de Córdoba para la tercera etapa, que comienza y termina en esa área. Un paisaje completamente diferente con tres ascensos principales y una bajada que dejará a todos con muy buen sabor de boca. La capital de Jaén será la encargada de acoger las etapas finales y decisivas de Andalucía Bike Race. Con salida desde el Hotel Triunfo y final en la catedral de la ciudad, el quinto día de prueba (cuarta etapa) será con toda probabilidad la etapa reina. No solo por sus detalles: 87 kilómetros y 2.740 metros de desnivel acumulado; sino también por sus divertidos descensos y la fatiga acumulada. Y, finalmente, el último día tampoco puede considerarse un trámite sencillo. 60 kilómetros de inclinación y fuertes ascensions pueden dar la vuelta a cualquier resultado anterior. Pero las increíbles vistas desde lo alto de las montañas se quedarán grabadas en las retinas de todos los que tengan la suerte de llegar hasta ese punto. Get the grip! El prestigioso fabricante alemán de neumáticos para todo tipo de vehículos, Continental, se une a Andalucía Bike Race como neumático oficial de la prueba, donde realizará una promoción especial en la que los participantes podrán tener acceso a neumáticos Continental RaceKing, X-King y Mountain King en versión ProTection. Estos son tres de sus mejores neumáticos para pruebas de larga distancia y adecuados para diferentes estilos de Mountain Bikers; desde el rápido rodador RaceKing, hasta el más agresivo Mountain King, pasando por el polivalente X-King, todos ellos en su versión reforzada para evitar pinchazos. Los participantes de Andalucía Bike Race sólo tendrán que pasar por la carpa de Continental con su bicicleta y sus neumáticos le serán reemplazados por unos nuevos. Además de este servicio y cualquiera ligado a neumáticos, Continental también regalará un bidón a cada participante con el Welcome Pack, para que la deshidratación no sea una excusa para probar sus neumáticos a fondo. Vehículos oficiales Bujarkay La marca de alquiler de vehículos Bujarkay, con sede en Jaén, está especializada en actividades outdoor, y sera la encargada de proporcionar los vehículos oficiales de Andalucía Bike Race, ya que son capaces de satisfacer todas las necesidades de la organización en un evento de semejantes características. Bujarkay está muy implicada en el deporte andaluz con el Departamento de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. De esta forma, su compromiso con Andalucía Bike Race consiste en la provision de quince vehículos: seis Pick-Ups, cinco SUVs y cuatro furgonetas. Bujarkay también tiene patrocinios relacionados con la esponsorización de un equipo de mountain bike, un equipo de fútbol local, un equipo de motociclismo de velocidad y deportes de vuelo. Síguenos en Facebook & Twitter @AndBikeRace!! Contacto Participantes info@andaluciabikerace.com

15 may 2011

Etapa 6 y final GANADOR ROBERTO HERA

ROBERTO HERAS RATIFICA SU DOMINIO EN LA TITAN DESERT

Granada (España) 14/05/2011 – La intensa lucha entre Milton Ramos y Roberto Heras ha dejado un margen final favorable a Heras de tan sólo 53 segundos. Luís Leao Pinto se ha adjudicado la victoria de etapa siendo así el sexto ganador diferente en las seis etapas disputadas.

Roberto Heras ha conseguido su tercer triunfo en la Milenio Titan Desert by Powerade que ha finalizado hoy en Granada. Esta sexta edición, probablemente la más dura de las disputadas hasta ahora, ha desencadenado el duelo más intenso vivido hasta ahora en esta carrera. La diferencia en cabeza tras 600km de prueba ha sido de tan sólo 53 segundos y en las seis etapas se han impuesto seis ganadores diferentes.

Tras 500 kilómetros de carrera en suelo marroquí, la Milenio Titan Desert by Powerade ha llegado esta mañana a España para disputar una última y espectacular etapa desde Abla a Granada. Con 111km de recorrido total, los participantes han cambiado las piedras y la arena de Marruecos por los bosques y senderos de los alrededores del parque natural de Sierra Nevada.
Cuando este el Video lo pongo

14 may 2011

Titan desert 2011

CRONICAS

TODO SE DECIDIRÁ EN GRANADA
Joan Llordella gana la quinta etapa. Heras, Ramos y Pinto se lo juegan todo en la última etapa

Taourirt (Marruecos) 13/05/2011 - La última etapa de la Milenio Titan Desert by Powerade en suelo marroquí ha reafirmado el intenso duelo que se vive por el liderato entre Heras, Ramos y Pinto. Con el fuerte ritmo impuesto por el grupo de cabeza no se han abierto grandes diferencias entre los principales candidatos a la victoria a pesar de los constantes intentos de escapada. Durante los 61,9 kilómetros de recorrido se han marcado de cerca uno a otro para evitar sustos de los contrincantes. En la llegada al sprint, el catalán Joan Llordella, ha aprovechado la lucha interna en cabeza para imponerse en la etapa.

VIDEOS MULTIMEDIA AQUI EN LA WEB OFICIAL

Resumen Etapa 5

5 abr 2011

10 may 2010

VII Marcha BTT Olvera 08-MAY-10

El sabado estuvimos en olvera. Hicimos la ruta corta donde el primer tramo ,despues de 5 km neutralizado por el pueblo ,nos dirijimos hacia el salado bajando y subiendo olivares.Caminos anchos y la parte mas actrativa ,por dura y por bonita,llegando al peñon zaframagon nos desviaron hacia el monte unos 10 km con unas ramplas impresionantes.Vuelta por via verde hasta llegar a la estacion de olvera ,donde hubo que subir la cuesta unos 800 m de aupa.
Organizacion de 10 y avituallamientos de lujo,comida y bebida la que quisiera.
Comida y cerveza por un tubo, polito commemorativo y camiseta via verde de regalo.
FOTOS:

DATOS:
IBP: 102 = 57Km = desnivel 1385mts


Ruta en bici 484011 - powered by Bikemap 
RUTA LARGA LARGA PERO LARGA

18 oct 2009

Ruta corta de la maraton paterna 2009

Ruta muy dura por las continuas subidas y bajadas a través de los cortafuego de la zona.

Empezamos colocándonos en el cajón de salida a las 8:00 ya que son 1500 participantes y la salida era a las 8:30.
La verdad que estábamos cerca de los primeros. Los primeros tramos eran suaves por el pueblo y por carretera, todo bajada hasta que salimos del pueblo, nos metemos por un carril muy ancho donde se va estirando el grupo. Me paro a mear y me pasan por lo menos 200 ciclistas y todavía quedaban muchos que venían mas atrás, al rato llegamos al primer cortafuego duro y todo el mundo parándose y a pie, yo a base de gritos consigo subirlo sentado y a continuación primer incidente se cruzan dos ciervos en el pelotón y se lleva a un ciclista por delante (le metió los cuernos por los radios y lo levanto) seguimos rodando y seguimos encontrado nos rampas durisimas y bajadas igual de duras hasta que llegamos a una trialera con muy buena pinta pero que tuvimos que hacer andando por la acumulación de gente que había (la única vez que hice un tramo andando) y luego mas cortafuegos. hasta llegar al segundo avituallamiento en el km 39 donde decidí tirar por la corta pq me pesaba ese esfuerzo tan grande y pq estaba cansado de chupar tanto polvo, pero polvo que había, todo seco, el monte feisimo y zonas que cogías casi a ciegas porque no veías. de echo una escena espectacular fue al llegar a una de las zonas altas y ver la capa de polvo que salia de los eucaliptos de los que iban adelante.
Al final decidí tirar para la corta para realizar los 20 km de vuelta en constante bajada por una trialera muy rápida hasta llegar al llano antes de paterna para preparase a la temible ultima rampa. La empece suave y me acompañaba tres corredores mas que aguantábamos la pendiente. Al entrar en la zona cementada miré para arriba y había mucha gente esperando, eso motivaba mucho , a tirar de riñones se dijo y llegando casi al final en los últimos 10 mts para diferenciarme baje dos piñones y me puse de pie para terminar la rampa, que subidon !!!!!! como animaba la gente.
AL final llegue bien y aquí os dejo los datos técnicos . IBP de 100 y de los 40 min en parado hay q quitar los q estuve en el cajon de salida. y un par de fotos ya no paramos mucho, ni tampoco tenia muchas ganas de hacer fotos. (Dejo que eduardo comente su cronica ya que el si hizo los 79 de la ruta intermedia)
IBP:====>>>>>




7 sept 2009

III cicloturista BTT "El Taraje" Puerto real

Domingo 6 de septiembre de 2009

Ruta muy larga de 72 Km cuya categoria era de media/alta y se convirtio en alta/altisima devido al Levante de cadiz que dio durante los 50 Km primero siempre de cara y que impedia incluso en las bajadas descansar.

Aqui os dejo unas fotillos del antes de salir, con el aire poquitas ganas de hacer mas fotos.
Tambien como siempre dejo el mapa, el perfil y los datos ibp de la ruta.

De puerto real 2009



13 may 2009

Cicloturista de olvera 2009 "sierra de cadiz"

Ruta de olvera 2009 "sierra de cadiz"

La prueba que realizamos fue la cicloturista de 50 km. .
RUTA
Mapa Wikiloc

Mapa google maps


Ver 2009 Olvera "ruta de las sierra de cadiz" en un mapa más grande
De Olvera 2009

La grafica es:





De Olvera 2009

12 mar 2009

Preparacion para la VI MARCHA” SIERRA DE CÁDIZ-OLVERA”

Tengo dos zonas en las que entrenar, una totalmente llana para coger fondo y otra en la hay unas cuantas subidas para coger mas potencia.

En la segunda dejo el track y el grafico. y en la del llano pues eso, es todo llano unos 30 Km donde cada vez debo ir a mayor ritmo, la ultima vez fué una media de 22km
Es lo que puedo hacer por las tardes y espero q sea sufienciente en dos meses para aguantar los 80km del maraton.